Ferdinand Cheval no era un artista, ni un surrealista ni un genio. Era un cartero francés que construyó en 1879 el palacio perfecto, el mejor lugar para vivir.
Priedra por piedra levantó en 10 mil días o 93 mil horas o 33 años, los muros de un lugar que vio una noche un sueño 40 años antes. Mientras repartía correspondencia, levantó las piedras que hoy dan forma a una construcción de laberintos, cascadas, árboles, animales, momias y escondites.
Breton le escribió un poema y Dubuffet lo adoptó como padre. Cheval quería que al morir lo enterraran en su palacio y cuando la autoridad se lo negó, trabajó otros ocho años para levantar su tumba en el cementerio local.
Ferdinand Cheval no quería ser un artista, ni un surrealista ni un genio, pero los que le miraron y arrancaron del anonimato, le convirtieron en uno de los máximos representantes del arte marginal: se está fuera de todos los límites para vivir en paz con la creación.
* * *
Marginal mira a los que viven fuera de los límites
El blog es excelente.
Saludos
Rogelio Laguna
ralg23@yahoo.com.mx
Estoy de acuerdo. Y pueden llevarlo más lejos.
Perdon no lo quería hacer así de sopetón, no es por nada, pero te MENCIONO que no puedes poner en tus metadatas, head o nombre de página, Marginal, ya que es una marca registrada. La dirección sigue, no hay bronca.
Solamente quiero decirtelo sin broncas ni nada por el estilo pa’ que le cambies al head de tu blog, al head banner y los usos como Marginal feed, ya que es una marca registrada y estarías infringiendo la ley.
No quiero llegar a una discusión legal formal ni nada por el estilo, tampoco quiero que cierres tu blog, al contrario, es bueno que nos promocionemos y compitamos eso esta bien pero lamentablemente asi son las cosas.
Lo siento, cualquier duda mandame un mail
Soy Luis Alberto Enríquez H. Para servirte.
A Luis Alberto “Refriman” Enríquez H:
Nos sentimos muy halagados por su visita a Marginal; sin embargo, hemos sido invadidos por el asombro y la tristeza al leer su comentario.
Marginal (blog) se conforma del esfuerzo de muchas personas interesadas por exhibir el arte. Desde hace más de un año, somos un escaparate para todas aquellas expresiones artísticas que no han sido pero deben ser mostradas. Nuestra labor no busca de ninguna manera atentar contra los intereses de nadie.
Nos decepciona el hecho de saber que hoy, en el año 2010 en dónde la civilización parece estar tan desarrollada, aún haya personas que quieran adueñarse de las palabras. Internet se basa en un principio muy simple: compartir. Compartir datos e información, imágenes y música, conocimiento.
Lo que usted parece no entender es que una marca no se compra, una marca se hace. Se hace con el esfuerzo y el trabajo realizado todos los días para que un nombre sobresalga por encima del de los demás.
Si en algún momento este Marginal se ha vuelto un punto de referencia más importante que aquel (Marginal) que usted representa, lo sentimos. Probablemente en su afán de “expresión de la inconformidad a la vez de expresar esos sentimientos que no nos dejan en paz” como declaran en su sitio, los ha confundido y tal vez deberían replantearse lo que están haciendo.
Finalmente, queremos ser categóricos: Marginal no cambiará de nombre, imagen, ni se modificará cualquier otro elemento que este blog expresa a menos que nosotros lo decidamos. No se realizará cambio alguno y menos lo haremos impulsados por amenazas. Si usted Sr. Enríquez quiere comenzar una acción en contra de este sitio del cual no hay nombres, rostros ni direcciones detrás, puede hacerlo.
Creemos que en este mundo hay espacio para uno, dos, diez, cien espacios llamados “Marginal”. Lo que les confiere valor no es una denominación sino el propósito por los cuales los portales y blogs existen. A nosotros no nos importa que alguien más utilice el mismo nombre, al final son solo letras. La esencia de nuestro sitio está ahí: en lo que usted y todos los demás pueden percibir. Si a usted le molesta o se siente agredido, lo sentimos.
Marginal.
Estoy interesado en ampliar el espectro de Marginal, saber mas de ellos y hacerles una propuesta de colaboración concreta, fuera de estas «páginas». Ojalá y este mensaje pueda causar la curiosidad suficiente.
Mientras tanto un saludo y un enhorabuena por el esfuerzo, justo lo que falta en la escena mexicana: Análisis serio y objetivo, además de interesado en lo local. Felicidades por eso.
Simplemente loable el blog, me sorprendió.
excelente trabajo !!!
Muy buen blog! Calidad y Contenido + imágenes!!
Los felicito de todo corazón por su postura frente al arte, sus tan atinados comentarios.
Además les agradezco por publicar mis trabajos, me encontré con ellos de casualidad,…Sigan así !!!
Y si necesitan colaboración, cuenten conmigo,
María Eugenia
Me gustó la respuesta que dieron al otro Marginal. Qué bueno encontrar un sitio diferente con cosas por explorar. Gracias.