James Tamborello: los niños hiperactivos tienen problemas de sueño
23/03/2011
Tamborello comenzó a crear música en 1989 cuando su padre (un saxofonista y flautista de jazz) le compró una caja de ritmos, un secuenciador, un teclado y una grabadora de ocho pistas que le otorgaron la posibilidad de crear música por su cuenta. Tamborello comenzó a trabajar en Dntel desde 1994, pero el primer EP fue lanzado hasta el año 2000 bajo el nombre de Something Always Goes Wrong. El primer larga duración, Life is Full of Possibilities vió la luz en 2001. El último disco de este proyecto fue nombrado After Parties 1 and 2, editado en 2010 por la afamada SubPop.
Paralelamente, el músico se ha involucrado en otros proyectos. Todos alrededor de él y su computadora portátil usada como grabador multitrack, se podrían resumir (y no) como la mezcla de efectos y pedacitos de teclado. En sus proyectos, los años 90 parecen ser la década donde su conciencia cobró plenitud.
Muchos han osado en declarar a James Tamborello como uno de los músicos más ilustres del siglo XXI. En 2003 varios lo conocieron por el afortunado proyecto que cofundó con Ben Gibbard llamado The Postal Service. En esta colaboración el productor de IDM junto con el «rockero indie» de Death Cab for Cutie ni siquiera debían compartir espacio físico para inventar sus canciones.
Tamborello es también parte de Figurine, donde colabora con Meredith y David Figurine, y probablemente sea el proyecto más puramente electrónico que ha creado. Además, bajo el nombre de James Figurine, editó después un disco llamado Mistake, Mistake, Mistake, Mistake donde abraza más al techno que otro género específico.
Mucho podríamos descubrir si dilucidáramos las razones por las cuales Tamborello es un genio inquieto. No se siente feliz en ningún tipo de relación amorosa y a pesar de su pasión por la electrónica, ha declarado que el indie rock es el terreno donde se siente más seguro. La colaboración también es un sello distintivo en todo lo que hace y ello le ha permitido crear collages más o menos constantes.
* * *
«Muchas de las razones por las que tengo tantas colaboraciones vienen de no ser feliz con mis propias habilidades. Mi problema principal con letras de canciones es que no puedo pensar alguna cosa que quiera cantar, la mayoría de las veces. Yo no soy muy bueno hablando, y por lo general sólo doy un tratamiento a la voz como si fuese otro instrumento. Me siento mejor con otras personas cuidando de eso.»
«Nunca he sido muy vivo o abierto emocionalmente. Tiendo a guardarme las cosas dentro y evitar cualquier situación que pueda estresarme. He tenido muy pocas relaciones románticas y he asumido muy pocos riesgos. Así que cuando hago música trato de buscar melodías y sonidos que me provoquen una emoción. Me interesa la melancolía y la tristeza porque ambas parecen mucho más poderosas y concretas que la felicidad o el amor, sentimientos en los que creo que nunca podré confiar.»
…Jimmy también es anfitrión de un programa regular de música en la emisora pública de radio por internet Dublab